Warning: Undefined array key "naam" in /customers/2/9/9/inmobiliarialosansares.com/httpd.www/pagina.php on line 4 Warning: Undefined array key "admin" in /customers/2/9/9/inmobiliarialosansares.com/httpd.www/pagina.php on line 5 Warning: Undefined array key "tipo" in /customers/2/9/9/inmobiliarialosansares.com/httpd.www/pagina.php on line 7 Warning: Undefined array key "zona" in /customers/2/9/9/inmobiliarialosansares.com/httpd.www/pagina.php on line 8 Warning: Undefined array key "parcela" in /customers/2/9/9/inmobiliarialosansares.com/httpd.www/pagina.php on line 10 Warning: Undefined array key "banos" in /customers/2/9/9/inmobiliarialosansares.com/httpd.www/pagina.php on line 12 Warning: Undefined array key "cuadras" in /customers/2/9/9/inmobiliarialosansares.com/httpd.www/pagina.php on line 13 Warning: Undefined array key "descripcion" in /customers/2/9/9/inmobiliarialosansares.com/httpd.www/pagina.php on line 14 Warning: Undefined array key "rocid" in /customers/2/9/9/inmobiliarialosansares.com/httpd.www/pagina.php on line 23 CAMPO DE GOLF en MATALASCAÑAS con 0 habitaciones
CAMPO DE GOLF en MATALASCAÑASCasas en El Rocio
Fachada:60 m.  

Los 18 hoyos que conforman el recorrido, sabia combinación de los estilos links y americano, hacen de este campo una experiencia inolvidable para los golfistas de cualquier nivel. Los amplios tees, sus fairways de bermuda y los grandes greens de Penncross, permiten una versatilidad tal que harán sentir al jugador como si cada día jugara un campo diferente. El recorrido, fácil de caminar, obliga al jugador a emplear todos los palos de la bolsa.

           Los nueve primeros hoyos (Recorrido Doñana), además de su gran calidad golfística, son un auténtico paseo por un entorno natural incomparable. Los nueve segundos hoyos (Recorrido Atlántico), ofrecen al jugador la posibilidad de desarrollar toda su creatividad con los palos de golf.
 
           Al terminar el recorrido el jugador recuerda perfectamente todos los hoyos que acaba de jugar, señal de que ha disfrutado jugando el campo. El diseñador del campo, Fernando Menaya Nieto-Aliseda, además de haber conseguido una integración perfecta de los hoyos con el entorno del "Parque Nacional de Doñana", ha diseñado un campo con una gran variedad de hoyos en los que el jugador, tanto profesional como amateur, mantendrá el interés por el juego en todo momento.
 
      Todas las zonas de práctica con que cuenta el Golf Dunas de Doñana, además de encontrarse muy próximas entre ellas, resultan ideales para la práctica y enseñanza del golf. Además, todas están muy cerca tanto de la casa club como del tee de salida de los hoyos 1 y 10.
           El campo de prácticas, con una longitud de 275 metros, permite la práctica simultánea de más de 45 jugadores con total comodidad. Varios greens defendidos por bunkers, hacen de la práctica en nuestro driving range un entrenamiento más eficaz y divertido.
           La zona de juego corto permite practicar todo tipo de golpes de aproximación: chip, pitch, golpes desde bunker. También en el pitching green, se puede practicar el putt en unas condiciones perfectas. La capacidad de esta zona de entrenamiento es de 15/20 jugadores.
 
           El putting green, junto a la casa club, tiene una capacidad para 20 jugadores con total comodidad. Sus dimensiones, permiten practicar putts de gran distancia.
El hoyo 19 y su magnífica terraza con vistas al campo de golf y al Parque Nacional de Doñana, ofrecen el marco ideal para relajarse después de una grata jornada de golf.
           En el "Restaurante La Sabina", ubicado en la casa club, podrá degustar nuestra exquisita cocina elaborada, sin olvidar el mejor pescado y marisco de la costa y la más jugosa carne ibérica de la Sierra de Huelva.
 
         El proyecto del Golf Dunas de Doñana, primer campo de golf totalmente ecológico, ha recuperado un terreno degradado para convertirlo en un área con un alto valor medioambiental. Con esta actuación se ha conseguido recuperar la vegetación autóctona, y ha permitido también el asentamiento de la fauna propia del Parque Nacional, en especial las aves. El recorrido se encuentra ubicado en el entorno ecológico más importante de Europa, el Parque Nacional de Doñana.

           
Los criterios medioambientales se han aplicado de manera sobresaliente, tanto en la fase de diseño y construcción, como en la actual fase de mantenimiento.

           
Durante la fase de construcción, los movimientos de tierra han sido mínimos, permitiendo que el recorrido se haya adaptado perfectamente a la orografía existente. Además, la vegetación autóctona se ha preservado incorporándola al diseño del recorrido, y convirtiéndose en el sello de identificación del Golf Dunas de Doñana. En la construcción de los lagos, se han incorporado terminaciones de los mismos en forma de playa para favorecer el crecimiento de plantas que permitan el anidamiento de aves acuáticas y el desove de los peces.

           
Durante la fase actual de mantenimiento, se tienen en cuenta los siguientes aspectos:

           - Abastecimiento de agua: el agua es el aspecto más importante en el mantenimiento de un campo de golf. Toda el agua empleada para el riego del manto de césped del campo de golf, es suministrada por la estación de depuración de aguas residuales de Matalascañas. Dicha depuradora, incorpora un tratamiento pionero en la depuración de aguas residuales que complementa al habitual tratamiento terciario. Dicho tratamiento se denomina ultrafiltración o filtración por membrana. El mismo permite almacenar el agua resultante de este proceso sin riesgo alguno de olores.

           - Uso racional de agua en el riego: tanto la estación de bombeo como los mecanismos de regulación y la red de distribución, son permanentemente revisados para evitar consumos innecesarios. El continuo control del nivel de humedad del terreno, permite monitorizar la dinámica del agua de riego según profundidades y optimizar el consumo de este recurso.

           - Mantenimiento del césped: para evitar la contaminación difusa se utilizan dosis bajas de productos no persistentes. Se emplean abonos de liberación lenta que no producen lixivaciones. También se minimiza la utilización de fitosanitarios para el control de plagas y enfermedades. Además, se utilizan métodos alternativos para el control de plagas, como la lucha biológica e integrada.

           - Gestión de residuos: este punto queda contemplado en el Plan de Actuación sobre residuos dirigiéndolos hacia plantas de tratamiento selectivo.

           
Actualmente, se está en proceso de implantación de la Etiqueta Doñana 21. Este sistema de gestión medioambiental garantiza la protección del medio ambiente de forma equilibrada con las necesidades socioeconómicas.
Parcela:60 HECTARE m2
Habitaciones:0
Baños:0
Cuadras:0
Precio:Preguntar

  
copyrightHomeCasas en El Rocio